Acción Terapéutica: Anticonvulsivante
Forma Farmacéutica: Comprimidos
Laboratorio: Recalcine
Distribuido por: Pharmatech Boliviana
Forma farmacéutica y formulación
				Cada comprimido contiene:
Oxcarbazepina 300 mg ó 600 mg
Excipientes: almidón glicolato de sodio, docusato sódico, polividona, estearato de magnesio, celulosa microcristalina.
			
Indicaciones terapéuticas
Oxcarbazepina es un anticonvulsivante que se puede usar para controlar ciertos tipos de crisis en el tratamiento de la epilepsia.
Contraindicaciones
				No se debe usar oxicodal en las siguientes situaciones:
Cuando se sabe que existe hipersensibilidad a Oxcarbazepina.
Cuando se tiene hipersensibilidad a compuestos tricíclicos en general.
Si se está en tratamiento con inhibidores de la MAO.
Si tiene antecedentes de sufrir depresión a nivel de la médula ósea.
Si se sufre de bloqueo cardíaco a nivel atrioventricular.
			
Precauciones generales
				Durante el tratamiento con Oxicodal se puede presentar una 
disminución del sodio plasmático. Se recomienda acudir al médico para 
que evalúe si es necesario medir este parámetro, especialmente antes de 
comenzar el tratamiento y después a intervalos regulares.
Se debe descontinuar el tratamiento de inmediato si aparecen signos y síntomas correspondientes a reacciones en la piel.
Se
 debe evitar la interrupción repentina del tratamiento con Oxicodal, por
 lo que se debe reducir la dosis en forma gradual, para minimizar así el
 riesgo de desencadenar convulsiones.
Si es imperioso que se 
interrumpa el tratamiento debido a reacciones adversas severas, se debe 
acudir al médico para que cambie el tratamiento a otro antiepiléptico, 
efectuando la sustitución con la protección de un fármaco apropiado y 
con estrecha vigilancia médica.
Si se es alérgico a la Carbamazepina y se cambia a Oxcarbazepina se debe tener cuidado por la posibilidad de alergia cruzada.
Si se está en tratamiento con Oxicodal no se debe consumir alcohol, debido al posible efecto sedante aditivo.
La
 Oxcarbazepina puede producir mareo y somnolencia, interfiriendo con el 
manejo apropiado de maquinaria o vehículos, u otras actividades 
potencialmente peligrosas. Se deben tomar las precauciones necesarias.
Las
 mujeres que reciben anticonceptivos hormonales en forma simultánea a 
Oxcarbazepina deben solicitar a su médico la sustitución por un 
anticonceptivo no hormonal. La administración conjunta altera los 
niveles plasmáticos de las hormonas.
La Oxcarbazepina no se debe 
administrar a mujeres que estén amamantando. En caso que sea 
absolutamente necesario el tratamiento, se debe suspender el 
amamantamiento.
Advertencias: El tratamiento se debe iniciar en 
forma gradual, ajustando la dosis según las necesidades individuales y 
de acuerdo a lo señalado por el médico.
Usted debe informar a su médico si está embarazada o planea estarlo 
debido a que el uso de este medicamento puede producir malformaciones.
Debe abstenerse de beber alcohol porque Oxcarbazepina deprime al sistema nervioso.
Se debe mantener el producto alejado del alcance de los niños.
Este 
medicamento puede causar con escasa incidencia reacciones dermatológicas
 severas, incluyendo síndrome de Stevens Johnson y necrolisis epidérmica
 tóxica, y reacciones de hipersensibilidad multiorgánica. Estas 
reacciones se caracterizan por la aparición aguda de rash cutáneo, 
prurito, fiebre, ampollas en la piel, inflamación y úlceras en las 
mucosas de labios, ojos, vías nasales y genitales, descamación de la 
piel, inflamación de ganglios, vómitos, falta de apetito, náuseas, 
coloración amarilla de la piel y mucosas, presencia de sangre en la 
orina, edema, escasa cantidad de orina, dolores articulares y 
decaimiento o debilidad. Si Ud. presenta uno o más de estos signos y 
síntomas debe comunicarse de manera inmediata con su médico tratante o 
acudir lo antes posible a un centro asistencial.
			
Reacciones secundarias y adversas
				En general las reacciones adversas a Oxcarbazepina son leves y 
transitorias y se presentan principalmente al comienzo del tratamiento. 
Generalmente los efectos secundarios desaparecen en el curso de la 
terapia. Las reacciones adversas más comunes observadas son: cansancio, 
mareo, somnolencia y cefalea.
Frente a signos de toxicidad tempranos,
 tales como: Fiebre, rash, lesiones bucales, moretones o púrpura se debe
 acudir de inmediato al médico.
			
Interacciones medicamentosas y de otro género
				El uso de diuréticos junto a Oxcarbazepina puede incrementar la disminución del sodio en el plasma.
La
 eficacia de los anticonceptivos hormonales puede disminuir al ser 
administrados junto a Oxcarbazepina, por lo tanto, deberá discutir con 
su médico el uso de otro método anticonceptivo no hormonal.
			
Dosis y vía de administración
Dosis: El médico debe indicar la posología y el tiempo de 
tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis usual 
recomendada es:
Adultos: Dosis inicial: 300 mg por día en dosis única.
Según la necesidad aumentar gradualmente hasta 600 a 1.200 mg por día, dividido en 2 o 3 tomas, preferentemente en 3 tomas.
En general la mayoría de los pacientes responden positivamente a 900 mg por día.
Niños mayores de 3 años:  Dosis inicial: 10 mg/kg de peso corporal al día. Aumentar gradualmente hasta 30 mg/kg de peso corporal al día.
La
 dosis diaria de mantención recomendada es alrededor de 30 mg/kg al día.
 Si no se logra controlar las convulsiones la dosis se puede aumentar 
mediante incrementos de 5 a 10 mg/kg de peso corporal al día.
Modo de empleo:  Administrar los comprimidos con agua, antes o después de las comidas.
			
Presentaciones
				Envases venta: 20 y 30 comprimidos de 600 mg / 30 comprimidos de 300 mg.
Envases muestra médica: 2 comprimidos de 300 y 600 mg.
			
Recomendaciones sobre almacenamiento
Almacenar en lugar fresco y seco, protegido de la luz, a no más de 30°C.
Leyendas de protección
No repita el tratamiento sin indicación médica. No recomiende este medicamento a otra persona. No use este producto después de la fecha de vencimiento indicada en el envase.
Registro sanitario
II-54071/2020
No comments:
Post a Comment