Acción Terapéutica: Protector solar
Forma Farmacéutica: Crema
Laboratorio: Crespal
Distribuido por:
Forma farmacéutica y formulación
| Cada 100 g contiene: | ||
| Acido para-amino-benzoico (PABA) | 5 g. | |
| Excipientes c.s.p. | 100 g. | |
Descripción
				El sol irradia un amplio espectro de energía que puede categorizarse
 en términos de longitud de ondas electromagnéticas. La radiación que 
llega a la superficie de la tierra se subdivide en: infrarroja (700 a 
1000 nm) que se siente como calor; visible (400 a 700 nm) energía que 
estimula la retina; ultravioleta (290 a 400 nm) cuya longitud de onda es
 más corta que la visible. El espectro ultravioleta tiene tres bandas.
La
 radiación UVA (320 a 400 nm), puede causar un oscurecimiento pigmentado
 inmediato de la melanina preformada y ocasionar un efecto aditivo al 
acentuar las quemaduras o el envejecimiento solar de la piel.
La 
radiación UVB (290 a 320 nm) produce eritema y quemadura solar y 
estimula los melanocitos para que produzca melanosomas con mayor 
rapidez, de modo que broncea la piel, la exposición prolongada crónica 
induce alteraciones por envejecimiento y carcinogénesis.
La radiación
 UVC (200 a 290 nm) de la luz solar es absorbida por la capa de ozono de
 la atmósfera y no llega a la superficie de la tierra. Las medicaciones 
tópicas para protegerse del sol son llamadas pantallas solares, como el 
caso del PABA (ácido para-amino-benzoico) que absorbe la luz 
ultravioleta en el rango de 280 a 330 nm (UVB) y posee un factor de 
protección solar (FPS) de 15 a la concentración que se encuentra y que 
favorece principalmente protegiendo contra el fuerte clima imperante en 
nuestra región.
			
Indicaciones terapéuticas
PABASOL CREMA ANTISOLAR FPS 15 se usa para evitar el efecto pernicioso de los rayos solares sobre la piel, sobre todo en el rango UVB, cuya exposición prolongada y crónica produce alteraciones de envejecimiento, hasta cáncer de piel. La piel menos pigmentada es más susceptible a estos daños (tipo I y II) sin embargo, se debe estar conciente del uso ventajoso de esta crema para cualquier tipo de piel.
Contraindicaciones
Los pacientes alérgicos a la benzocaina, procaina, parafenilendiaminas y sulfamidas, pueden tener reacciones alérgicas al ácido para-amino-benzoico (PABA).
Precauciones generales
El ácido para-amino-benzoico puede manchar la ropa de amarillo, en particular luego de la exposición al sol.
Reacciones secundarias y adversas
En ocasiones se ha reportado dermatitis de contacto con eritema, sensación urente, vesiculación, costras y descamación. Se sugiere realizar pruebas de tolerancia antes de su aplicación.
Dosis y vía de administración
				Vía tópica.
Una aplicación 20 minutos antes de exponerse al sol, aplicar de nuevo después del baño o de acuerdo a criterio médico.
			
Presentaciones
Envase de 30 g.
Recomendaciones sobre almacenamiento
Conservar en lugar fresco y seco a temperatura no mayor a 30° C y fuera del alcance de los niños.
Registro sanitario
NN-19116/2014
;

No comments:
Post a Comment